Durante las últimas décadas se ha producido la incorporación, en medicina, de múltiples conocimientos procedentes de las diferentes ramas del área biosanitaria, lo que ha supuesto, en muchos casos, un cambio drástico en la forma de diagnosticar y tratar a los pacientes.
En concreto, en el área de la oncología, este avance ha sido espectacular, permitiendo mejorar en la comprensión de la etiopatogenia y en el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos, lo que ha impactado de forma notoria en los pacientes oncológicos.
En la actualidad se sabe que el desarrollo, progresión y diseminación del cáncer supone un fracaso en los principales mecanismos de defensa del huésped. También se han identificado y caracterizado los elementos moleculares de las células tumorales que las hacen reconocibles por las células inmunitarias.
Todo esto ha permitido el desarrollo de anticuerpos monoclonales dirigidos frente a antígenos tumorales expresados por este tipo de células.
También se ha ahondado en el conocimiento de las interacciones entre los distintos elementos del sistema inmune que permiten mediar una respuesta inmunológica efectiva y como las células tumorales son capaces de escapar de este reconocimiento. La identificación de estos mecanismos de escape ha permitido el desarrollo de anticuerpos monoclonales frente a moléculas reguladoras del entorno peritumoral de la respuesta.
Todos estos avances ponen de manifiesto la necesidad de que, los oncólogos españoles, se actualicen en el campo de la Inmuno-oncología, ya que estos avances son de imperiosa importancia para asegurar el correcto desarrollo de su práctica clínica diaria.
El Título de Especialización en Inmunoterapia del Cáncer otorga 30 créditos ECTs, teniendo que dedicarle 750 horas. Constará de una jornada online para la inauguración del curso y bloques on-line de contenido. Cada bloque on-line tendrá una evaluación
El curso comenzará el 9 de noviembre de 2020 y terminará el 25 de junio de 2021.
Bloque I
AVANCES EN LA FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNE (10 ECTS)
Bloque II
MEDICINA PERSONALIZADA EN INMUNOONCOLOGÍA (5 ECTS)
Bloque III
EFECTOS SECUNDARIOS DE LA INMUNOONCOLOGÍA (IO) (5 ECTS)
Bloque IV
COMBINACIÓN DE INMUNOTERAPIA CON OTRAS MODALIDADES TERAPÉUTICAS (5 ECTS)
Bloque V
NUEVOS MODELOS DE ACTIVACIÓN DEL SI EN LA RESPUESTA AL CÁNCER (5 ECTS)
Para cualquier aclaración adicional, puede ponerse en contacto con nosotros:
Título de Especialización en Inmunoterapia del Cáncer